Forma y orientación
El hecho de que una edificación tenga la forma y orientación correctas puede reducir el consumo de energía de un 30 a 40% sin ningún costo adicional. | ![]() |
Piso Radiante /hidrómico/o mediante resistencias eléctricas: Utilización de las energías Renovables para lograr temperaturas de confort utilizando resistencias eléctricas o mediante la circulación de agua a través de radiadores consistentes en tubos que se instalan en los pisos de algunas construcciones y de esa forma controlar y obtener las temperaturas deseadas. | ![]() |
Instalación de domos para la iluminación Interna de la casa: Es posible la utilización e instalación de Domos de manera estratégica para la iluminación interna de la casa, los cuales son muy efectivos y solo es recomendable un buen sellado a fin de evitar la penetración del agua a la casa a través de las uniones. |
|
Recuperación del agua utilizada en las regaderas y lavabos. Esta ecotecnía obliga la utilización de un drenaje separado del drenaje del WC con la finalidad de poder conducir el agua utilizada a un deposito que normalmente se encuentra en la planta baja, de ahí el agua se hace pasar por un filtro para posteriormente mandar el agua a los WC o utilizarla también para riego de plantas de ornato y el pasto. |
|
Utilización de bombas de recirculación: Normalmente al utilizar los lavabos y las regaderas al abrir las llaves del agua caliente tenemos que esperar a que se desplace el agua que se enfrió por no utilizarse, normalmente esta agua se desperdicia al enviarla al drenaje, la solución sería hacer recircular el agua fría y enviarla de nuevo al Tinaco o al Calentador térmico solar a fin de recuperar el agua y reducir los costos asociados para su obtención. |
|
Trampas de grasa para el drenaje de la cocina: la utilización de un sistema que permita la retención de la grasa que se acumula en los trastes utilizados para la elaboración de algunos alimentos, de esta forma se reduce la contaminación del agua enviada a los drenajes en donde se puede acumular y bloquear su circulación. |
|
Separación de desperdicios y generación de composta: la separación de los desperdicios orgánicos e inorgánicos nos permite reducir la contaminación y reutilizar la basura orgánica para producir composta que se puede utilizar como abono para las plantas. |
|
Estas serían solo algunas de las ecotecnias que podemos implementar de manera rápida y segura y con ello reducir la contaminación y los gastos requerido para su recuperación.
En Resumen:
Dadas las condiciones ambientales actuales a nivel global, se considera de vital importancia la utilización de algunas técnicas que nos permitan mejorar nuestro entorno.
Lo primero sería concientizarnos y aceptar que todos en un momento dado hemos contribuido al deterioro de nuestro medio ambiente y que es necesario incluir en nuestro estilo de vida actividades que nos ayuden a utilizar los recursos naturales de manera adecuada, esto incluye el cuidado y la optimización de su consumo, con esto estaremos evitando también los gastos innecesarios asociados a un mal manejo de nuestros recursos naturales.
Algunas causas asociadas a grandes consumos de energía tendrían su explicación al relacionar el diseño y los materiales utilizados en la construcción de las casas o edificios.
En construcciones nuevas es importante considerar de qué forma podemos incluir en su diseño la preparación para poder utilizar de manera natural la energía necesaria para la casa o poder incorporar en algún momento dado algún sistema que nos permita incorporar algún sistema utilice las energías renovables.
En el caso de construcciones anteriores también es posible la utilización de este tipo de tecnologías con adecuaciones acordes a su construcción y arquitectura.
Puntos a considerar
- Ubicación Geográfica
- Orientación
- Condiciones climatológicas
- Espacio Disponible Diseño Arquitectónico Materiales de construcción
- Utilización adecuada de los Recursos Naturales y de las Energías Renovables, como la Solar